Yawar Mayu, Sociedades terratenientes serranas, 1879-1910
EAN13
9782821845121
Éditeur
Institut français d’études andines
Date de publication
Collection
Travaux de l’IFÉA
Langue
castillan, espagnol
Fiches UNIMARC
S'identifier

Yawar Mayu

Sociedades terratenientes serranas, 1879-1910

Institut français d’études andines

Travaux de l’IFÉA

Livre numérique

  • Aide EAN13 : 9782821845121
    • Fichier PDF, libre d'utilisation
    • Fichier EPUB, libre d'utilisation
    • Fichier Mobipocket, libre d'utilisation
    • Lecture en ligne, lecture en ligne
    2.99
Desde la conquista, la historia del Perú ha estado atravesada por el sordo
enfrentamiento entre indios y blancos. Pero es en las sociedades
terratenientes serranas donde este conflicto alcanza su mayor dimensión. Yawar
Mayu explora este efrentamiento en el terreno político, en su doble expresión
de conflicto étnico y clasista, siguiendo el derrotero de las complejas
relaciones entre indios-campesinos y blancos-terratenientes en el período de
crisis abierto por la guerra con Chile (1879-1884) y que se prolongó hasta los
inicios del siglo XX. La comparació entre los procesos históricos de la sierra
central y de la sierra sur arroja luz tanto sobre la naturaleza de las
sociedades terratenientes, cuanto sobre la del Estado oligárquico, del que los
terratenientes serranos fueron un componente fundamental. Pero entender el rol
de estos últimos exige comprender no sólo la naturaleza de la estructura
social serrana sino también las correlaciones de fuerzas sociales subyacentes
y su evolución. Este doble nivel de análisis se articula en el estudio de
fenómenos de dimensión nacional -como la guerra, la reconstrucción, la
descentralización fiscal y el restablecimiento de la contribución personal- y
de dimensión regional, tales como el gamonalismo, la resistencia indígena
campesina frente a la invasión chilena, las movilizaciones antiterratenientes
y los intentos separatistas desplegados por las guerrillas indígenas en la
postguerra. De esta visión de conjunto surge una nueva imagen de la sociedad
peruana en los albores del siglo XX, así como una reflexión que intenta
proponer nuevas perspectivas desde las cuales comprender la naturaleza del
Estado peruango contemporáneo y los conflictos que actualmente desgarran al
país
S'identifier pour envoyer des commentaires.