Historia del pueblo Chiriguano
EAN13
9782821845480
Éditeur
Institut français d’études andines
Date de publication
Collection
Travaux de l’IFÉA
Langue
castillan, espagnol
Fiches UNIMARC
S'identifier

Historia del pueblo Chiriguano

Institut français d’études andines

Travaux de l’IFÉA

Livre numérique

  • Aide EAN13 : 9782821845480
    • Fichier PDF, libre d'utilisation
    • Fichier EPUB, libre d'utilisation
    • Fichier Mobipocket, libre d'utilisation
    • Lecture en ligne, lecture en ligne
    8.99
Thierry Saignes falleció el 24 de agosto de 1992, a la edad de 46 años.
Acababa de publicar dos libros: Ava y Karai. Ensayos sobre la historia
chiriguano (La Paz, HISBOL, 1990) y, en colaboración con Isabelle Combès,
Alter Ego. Naissance de l’identité chiriguano (París, EHESS/Cahiers de
l’Homme, 1991). Luego de décadas de trabajos dedicados al piedemonte andino y
a los Andes, el historiador francés volvía así a su primer tema de
investigación: los chiriguano y, muy particularmente, la frontera chiriguano.
La elección de esta etnia fue en un sentido casi casual, resultado de los
consejos de don Gunnar Mendoza, director del Archivo Nacional de Bolivia en
Sucre (Mendoza, 1980; Saignes, 1990: 16; 1992: 12). De hecho, los Expedientes
Coloniales, el fondo de manuscritos Rück o la correspondencia de la Audiencia
de Charcas, entre otros, son fondos que conservan una enorme suma de
informaciones sobre los chiriguano coloniales; bajo el impulso de Gunnar
Mendoza, se creó incluso un fichero especial “chiriguano” para facilitar la
búsqueda de los documentos a los investigadores. De ahí la sugerencia del
director del Archivo, pues nadie o casi nadie, hasta los años setenta, había
realizado un trabajo sistemático de investigación en esos fondos documentales.
S'identifier pour envoyer des commentaires.